SERVICIO | EXCAVACIÓN PROFUNDA

Pantalla de Pilotes o de Micropilotes

> DESCRIPCIÓN

La necesidad de un mayor aprovechamiento del terreno edificable mediante plantas de sótano en las obras de edificación conduce a la búsqueda de soluciones constructivas que permitan la excavación en condiciones de seguridad adecuadas y que tengan además costes razonables.

Las pantallas de pilotes se utilizan como alternativa a los muros pantalla cuando no existe nivel freático. Dependiendo del tipo de terreno y de las dimensiones del acceso de la obra, así como las características de la obra, se puede hacer la pantalla de pilotes de CFA, pilotes pre-excavados o micropilotes.

La pantalla de pilotes discontinua se utiliza como alternativa al muro pantalla cuando no hay nivel freático. Al no existir nivel freático se puede contener el terreno poniendo pilotes con una cierta separación entre ellos.

Este sistema es más eficiente en términos económicos que el muro pantalla, en caso de que se ejecute en un terreno de características similares al muro pantalla, por usar menos cantidad de material.

Al igual que los muro pantalla, de terrenos y entornos, no sólo en edificación sino también en obra pública. Garantizan la seguridad tanto de los edificios medianeros como de los trabajadores que participan en la obra por debajo de la cota cero.

El dimensionamiento se realiza siguiendo los mismos parámetros que para el muro pantalla.

> CARACTERÍSTICAS

Dependiendo del tipo de terreno se podrá optar por pilote de CFA, pilote pre-excavado o micropilote, con las características que se indican en cada uno de los detalles de estos productos.

> PROCEDIMIENTO

A diferencia del caso del muro pantalla, las pantallas de pilotes no requieren murete guía.

Dependiendo de las caracteríticas del terreno, se podrá perforar con CFA, con pilote pre-excavado o con micropilotes. La selección de un sistema u otro básicamente se define por los siguientes condicionantes:

  • CFA: para suelos arenosos o arcillosos
  • Pre-excavado: para suelos duros, rocosos o con bolos
  • Micropilotes: es la opción más cara (proporcionalmente), pero es la solución adecuada cuando la dimensión del lugar de acceso de la maquinaria es muy reducida o el terreno es muy rocoso. Debido a las pequeñas dimensiones de la máquina es la opción perfecta para realizar sótanos en edificios antiguos en los que hay que mantener la fachada, por ejemplo.

Se ejecutan los pilotes o micropilotes con una pequeña distancia entre ellos (a determinar en diseño).

Una vez ejecutados los pilotes, se realiza la viga de unión, nivelación y coronación previa a la excavación y vaciado de los sótanos. Esta viga, como su nombre indica, tiene la misión de hacer trabajar conjuntamente a todos los pilotes realizados consecutivamente. Proporciona además una superficie superior del muro de sección adecuada y cota prevista totalmente nivelada y terminada, pudiendo formar parte esta viga del forjado superior. La viga es el elemento más alto de la pantalla, razón por la que recibe el nombre de viga de coronación.

> TIPOS DE ARRIOSTRAMIENTOS

Las pantallas de pilotes pueden ser autoportantes, o lo que es lo mismo, pueden trabajar en voladizo. Esta solución necesita una profundidad de empotramiento de la pantalla grande y cuantías de acero elevadas. Esto hace necesario estudiar soluciones que proporcionen puntos de apoyo al muro durante la excavación y reduzcan los esfuerzos y deformaciones de la pantalla. 

La tipología de arriostramiento más empleada es la que se ejecuta mediante anclajes al terreno pues facilita la construcción de los forjados. Sin embargo, por razones económicas o condicionadas por el proceso constructivo existen otras variedades de arriostramientos entre los que destacan:

• Anclajes.
• Arriostramiento metálico.
• Anclajes + arriostramiento metálico.
• Berma.
• Berma y puntales.
• Berma y forjados

A diferencia del muro pantalla, que ya es el producto terminado directamente, la pantalla de pilotes/micropilotes, requiere que se ponga por delante un muro forro que evite la entrada del agua que se pueda filtrar en el terreno.

> ÁREA DE APLICACIÓN

  • Sótanos en terrenos que no tienen nivel freático.

  • Contención de laderas o taludes