Muro Pantalla
> DESCRIPCIÓN
La necesidad de un mayor aprovechamiento del terreno edificable mediante plantas de sótano en las obras de edificación conduce a la búsqueda de soluciones constructivas que permitan la excavación en condiciones de seguridad adecuadas y que tengan además costes razonables.
Los muros pantallas son la respuesta idónea para realizar los vaciados de tierra necesarios en todo tipo de terrenos y entornos, no sólo en edificación sino también en obra civil. Garantizan la seguridad tanto de los edificios colindantes como de los trabajadores que participan en la obra por debajo de la cota cero.
El dimensionamiento del muro pantalla es función de los siguientes parámetros:
- Terreno en el que se ubica.
- Existencia de nivel freático.
- Sobrecargas actuantes en coronación por la existencia de colindantes o por cualquier otro tipo de carga.
- Profundidad máxima de vaciado.
- Posibilidad de ejecución de arriostramiento.
- Espacio disponible para la ejecución del muro pantalla (factor que condicionará el espesor del mismo).
> CARACTERÍSTICAS
Los espesores de pantalla que CIMENTATEC realiza son de 35 y 45 centímetros, con un ancho de batache variable en función del tipo de cuchara empleado.
Las cucharas son suspendidas, accionadas por cable o por equipos hidráulicos. En función del terreno y de la profundidad que se quiere alcanzar se utiliza un tipo u otro de cuchara.
Se usa una junta plana con una forma semicircular entre bataches. Esta junta es estanca pues el recorrido que realiza el agua a lo largo de la huella es largo y tiene un buen funcionamiento estructural, produciendo una unión perfecta entre los paneles consecutivos. Facilita además la ejecución de los bataches de avance pues la huella que proporciona sirve de guía para la cuchara.
![](https://cimentatec.com.bo/wp-content/uploads/2022/08/muropantalla-descripcion.png)
> PROCEDIMIENTO
![](https://cimentatec.com.bo/wp-content/uploads/2022/08/muropnatallapaso-a-paso.png)
Una vez que empieza a fraguar el concreto se sacan las juntas para posteriormente perforar al lado del batache de arranque y así dar continuidad al muro.
![](https://cimentatec.com.bo/wp-content/uploads/2022/08/muropnatallapaso-a-paso-2.png)
> TIPOS DE ARRIOSTRAMIENTOS
Los muros pantallas pueden ser autoportantes, o lo que es lo mismo, pueden trabajar en voladizo. Esta solución necesita una profundidad de empotramiento de la pantalla grande y cuantías de acero elevadas. Esto hace necesario estudiar soluciones que proporcionen puntos de apoyo al muro durante la excavación y reduzcan los esfuerzos y deformaciones de la pantalla.
La tipología de arriostramiento más empleada es la que se ejecuta mediante anclajes al terreno pues facilita la construcción de los forjados. Sin embargo, por razones económicas o condicionadas por el proceso constructivo existen otras variedades de arriostramientos entre los que destacan:
• Anclajes.
• Arriostramiento metálico.
• Anclajes + arriostramiento metálico.
• Berma.
• Berma y puntales.
• Berma y forjados
> ÁREA DE APLICACIÓN
Sotanos en edificación
Tanques de tormentas
Tanques en sector industrial