SERVICIO | EXCAVACIÓN PROFUNDA

Pantalla de Pilotes Secantes

> DESCRIPCIÓN

La necesidad de un mayor aprovechamiento del terreno edificable mediante plantas de sótano en las obras de edificación conduce a la búsqueda de soluciones constructivas que permitan la excavación en condiciones de seguridad adecuadas y que tengan además costes razonables.

Las pantallas de pilotes secantes se utilizan como alternativa a los muros pantalla cuando por alguna circunstancia la forma óptima de perforación sea mediante pilotes Y en el terreno exista presencia de nivel freático por encima de la cota de máxima excavación prevista.

Este sistema es más caro en términos de construcción, pero el único que puede usarse como solución para un terreno no adecuada para la ejecución de muro pantalla y con nivel freático.

Al igual que los muro pantalla, de terrenos y entornos, no sólo en edificación sino también en obra pública. Garantizan la seguridad tanto de los edificios medianeros como de los trabajadores que participan en la obra por debajo de la cota cero.

El dimensionamiento se realiza siguiendo los mismos parámetros que para el muro pantalla.

> CARACTERÍSTICAS

La pantalla de pilotes secantes se ejecuta normalmente con pilotes pre-excavados, ya que son los que mejor pueden garantizar la verticalidad al perforar material duro y, por lo tanto, los que mejor pueden garantizar la estanqueidad. Dado que hay que hacer que unos pilotes muerdan a los subsecuentes, el diámetro mínimo de los pilotes para realizar una pantalla de pilotes secantes debe ser de 600 mm.

> PROCEDIMIENTO

Al igual que en el caso del muro pantalla, lo primero que hay que ejecutar es un murete guía que va a servir de guía para conseguir el alineamiento necesario de los pilotes. El murete guía tendrá la siguiente forma:

Los pilotes primarios son pilotes de mortero o concreto pobre y no llevan armadura. Esos pilotes no son estructurales, sino que su única función en evitar el paso del agua.

Por lo tanto, el proceso de ejecución es perforar inicialmente unos pilotes primarios y posteriormente perforar unos pilotes secundarios.

Los secundarios “muerden” parte de los primarios y estos si que se ejecutan con armadura y con concreto normal. El resultado es como el esquema indicado arriba donde la consecución de pilotes que se muerden entre sí por una parte mantiene el terreno y por otra parte evita el paso del agua.

La pantalla de pilotes secantes de ejecuta con dos tipos de pilotes:

  • Pilotes primarios
  • Pilotes secundarios

Una vez ejecutados los pilotes, se realiza la viga de unión, nivelación y coronación previa a la excavación y vaciado de los sótanos. Esta viga, como su nombre indica, tiene la misión de hacer trabajar conjuntamente a todos los pilotes realizados consecutivamente.

Proporciona además una superficie superior del muro de sección adecuada y cota prevista totalmente nivelada y terminada, pudiendo formar parte esta viga del forjado superior. La viga es el elemento más alto de la pantalla, razón por la que recibe el nombre de viga de coronación.

> TIPOS DE ARRIOSTRAMIENTOS

Las pantallas de pilotes pueden ser autoportantes, o lo que es lo mismo, pueden trabajar en voladizo. Esta solución necesita una profundidad de empotramiento de la pantalla grande y cuantías de acero elevadas.

Esto hace necesario estudiar soluciones que proporcionen puntos de apoyo al muro durante la excavación y reduzcan los esfuerzos y deformaciones de la pantalla. 

La tipología de arriostramiento más empleada es la que se ejecuta mediante anclajes al terreno pues facilita la construcción de los forjados. Sin embargo, por razones económicas o condicionadas por el proceso constructivo existen otras variedades de arriostramientos entre los que destacan:

  • Anclajes.
    • Arriostramiento metálico.
    • Anclajes + arriostramiento metálico.
    • Berma.
    • Berma y puntales.
    • Berma y forjados

La pantalla de pilotes secantes requiere que se ejecute un muro forro por delante de los pilotes y un sistema de recogida y evacuación de agua de posibles filtraciones.

> ÁREA DE APLICACIÓN

  • Sótanos en terrenos duros con nivel freático

  • Pozos para obras civiles