SERVICIO | PILOTES

Pilotes CFA

> DESCRIPCIÓN

Pilote del tipo CFA (“Continuous Flight Auger“)

Es también llamado comúnmente pilote de barrena continua o CPI-8, es un pilote perforado con Barrena Continua hasta la profundidad solicitada.

Alcanzada la misma se procede simultáneamente a la extracción de la barrena y al hormigonado mediante bombeo por el núcleo central de la hélice manteniendo continuamente, durante el proceso de bombeo, la punta de la barrena unos diámetros dentro del hormigón.

> VENTAJAS

Las ventajas que ofrece este tipo de pilote son numerosas, motivo por el cual es una de las cimentaciones profundas más empleadas tanto en el ámbito internacional. Dichas ventajas son, entre otras:

  • En terrenos inestables no es preciso el uso de entubación ni de lodos para evitar el derrumbamiento del terreno a lo largo de la perforación, pues la barrena desempeña una doble tarea: por una parte de perforación y por otra de sujeción del terreno o entubación
  • Se puede controlar en todo momento la presión y volumen de hormigonado.
  • Permiten realizar el empotramiento del pilote en estratos consistentes.
  • El rendimiento es elevado, no repercutiendo de manera negativa en el plazo de ejecución global de las obras.
  • Se consigue una perfecta verticalidad de los pilotes gracias a los dispositivos automatizados de aplome con que cuenta nuestra maquinaria.
  • Buenas condiciones medioambientales de trabajo y con un nivel de ruido prácticamente nulo.
  • Se pueden dejar los pilotes a la cota que se desee y preparados para la ejecución de los encepados sin cortarlos posteriormente.

> CARACTERÍSTICAS

METODO PROFUNDIDAD DIAMETRO (mm)
CFA   22 Metros 350 
CFA   22 Metros 400
CFA   22 Metros 450
CFA   22 Metros 500 
CFA   22 Metros 600
CFA   22 Metros 700 
CFA   22 Metros 800

> PROCEDIMIENTO

PASO #1
Posicionamiento de la máquina en el lugar de replanteo del pilote. Aplome de la máquina para garantizar la verticalidad en la perforación (nuestros equipos van provistos de sistemas electrónicos que aseguran en todo momento la correcta alineación de la barrena).
PASO #2
Perforación hasta la profundidad especificada mediante la introducción de la barrena helicoidal de la misma longitud que la perforación realizada.
PASO #3
Hormigonado de la perforación, mediante el bombeo del hormigón por el interior de la barrena (que es hueca) y extracción simultánea de la barrena helicoidal, que lleva alojada en sus álabes el terreno perforado. El hormigón se encuentra en todo momento en contacto con la barrena helicoidal. Durante el proceso de hormigonado, se combina adecuadamente la velocidad de ascensión de la barrena, el caudal del hormigonado y la presión a que se realiza el mismo con el fin de evitar cortes en el fuste del pilote o sobresecciones y excesos de hormigón innecesarios (nuestros equipos van provistos de sistemas electrónicos que garantizan la perfecta ejecución de los pilotes).
PASO #4
Posicionamiento de la máquina en el lugar de replanteo del pilote. Aplome de la máquina para garantizar la verticalidad en la perforación (nuestros equipos van provistos de sistemas electrónicos que aseguran en todo momento la correcta alineación de la barrena).

> ÁREA DE APLICACIÓN

  • Cimentación de estructuras

  • Contención de tierras si nivel freático

  • Prevenir deslizamientos o protección de estructuras existentes; en general esta solución se combina con otras técnicas como anclajes al terreno o bulones

  • Proyectos de infraestructura como construcción de túneles, carreteras, puentes, silos etc